sábado, 10 de marzo de 2012

Foro



¿Cual de estos conceptos (lenguaje, sentidos, emociones, razón) cree usted que es más importante para el conocimiento? ¿Por qué ?

23 comentarios:

  1. Yo pienso que estos 4 conceptos son necesarios para obtener conocimiento dependiendo del contexto de la persona, pero a mi parecer el concepto màs importante seria la razòn porque es la facultad que nos diferencia de los animales con la cual podemos dar juicios y clasificar conceptos. Ademas todo como claro ejemplo a Descartes y su duda metodica para afirmar que por medio de la razòn es posible llegar al conocimiento, sin embargo, tambìen tendria contemplado el concepto del lenguaje porque sin este no seria posible transmitir ideas de una persona a otra, lo cual no permitiria la evolucion del conocimiento para el ser humano.

    ResponderEliminar
  2. En mi parecer los cuatro conceptos tienen una igualdad de importancia en el proceso de conocer, debido a que, si se omite un aspecto en su totalidad se podría llevar a una verdad tergiversada. Quiero hacer hincarpié en que estos cuatro aspectos son herramientas o ayudas fundamentales en este proceso el cual tiene como objeto o finalidad llegar a una verdad.

    ResponderEliminar
  3. Comentario anterior realizado por Catalina Díaz.

    ResponderEliminar
  4. Si se trata de la importancia de los métodos estoy de acuerdo con Cata, pues, me parece que todos son importante ya que el acceso al conocimiento es relativo, es decir en dados casos es necesario utilizar tanto el lenguaje como los sentidos, las emociones o la razón para acceder al conocimiento.
    por: Leidy Torres.

    ResponderEliminar
  5. Claro tienen razon ustedes dos, simplemente di una posible respuesta porque la pregunta propone que hagamos una eleccion entre esos conceptos, solo mostre mi punto de vista frente a la razon y al lenguaje, pero, es claro decir que todos estos conceptos son indispensables para la adquisicion de cualquier tipo de conocimiento relavito a la situacion en la que se encuentre el sujeto que va a conocer.

    ResponderEliminar
  6. Me parece que la parte esencial es la razón, ya que sin esta no podemos generar ninguna solución, creo que lo primero que debemos hacer es razonar antes de actuar para obtener un excelente resultado. Pienso que las demás vías son importantes ya que estas también hacen que el conocimiento sea fortalecido, aunque la razón es la que conduce a este.

    ResponderEliminar
  7. Yo, por un lado, me opongo a ciertas opiniones pero también apoyo otras. Las posiciones expresadas anteriormente por Leidy y Cata, me parece que son correctas en cuanto a que términos como los sentidos, las emociones y la razón son muy importantes para acceder al conocimiento; ya es bien sabido porque la razón y los sentidos son importantes, pero me gustaría explicar porque las emociones son de igual importancia y porque no considero que el lenguaje también lo sea.
    En el caso de las emociones: ¿Qué hace que nos interesemos en estudiar una carrera? o ¿Porqué sentimos deseos de conocer la respuesta a preguntas que planteamos sobre algún tema que nos cause curiosidad? Estas y otras “cuestiones” pueden ser causadas por la motivación, deseo , ambición, entres muchas otras emociones, esto puede ser un buena camino para llegar al conocimiento ,ya que, al sentirnos interesados en un tema estaremos más interesados en conocer más de el, en cambio, si por ejemplo a un niño que no le gustan las matemáticas lo obligan a aprenderlas obviamente no lo hará “correctamente”, pero si esto sucediera con otro personaje el cual si disfrute de las matemáticas, el interés de este niño lo llevara a profundizar más sobre el tema que le gusta.
    Por el lado del lenguaje me parece que es más efectivo como medio de comunicación que como “método” para acceder al conocimiento, debido a que, muchas veces puede que nos enseñen algo y eso sea incorrecto.
    -Angelica Manosalva 11b

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. aunque estoy de acuerdo con que las cuatro son importantes y necesarias para poder tener una mejor vision de la verdad, pero, estoy en desacuerdo al decir que el lenguaje es un metodo unicamente de comunicacion, ya que el lenguage sirve para denominarle ciertos "codigos" o nombres a todos los entes que se presentan en nuestras vidas, para a si poder categorizar la informacion en nuestras mentes y lograrlos conocer mejor, si no tubieramos como denominar a los entes que se nos presentan simplemente no sabriamos como categorizar las cosas y automaticamente se imposibilitaria el conocimiento de las cosas, ya que, no podriamos decir que son, como son, para que son ,etc...

      Andres Marroquin
      11b

      Eliminar
  8. los cuatro conceptos son muy importantes para el conocimiento ya que por medio de ellos es como sabemos lo que sabemos pero para mi que el mas importante son los sentidos por que estos nos ayudan a identificar las diferentes cosas que vemos por que por ejemplo si yo veo algo que vi hace muchos años y ese objeto o persona me marco pues en un futuro cuando lo vuelva a ver pues lo recordare ya que me marco pero si no lo recuerdo pues fue por que no me marco o muy poco, otro que es importante es la razón porque con esta clasificamos nuestros conocimientos y así es como nos podríamos dar cuenta de que es lo que sabemos porque por ejemplo en un examen la razón como tiene todo bien clasificado entonces uno "puja" y encuentra su conocimiento pero si ese tema no queda claro no hay forma de darle respuesta, por ejemplo si ponemos una persona con alzheimer esa persona no recordara nada no que no esa en sus 5 sentidos osea que no esta razonando lo que hace y se pone hacer cosas totalmente ilógicas o totalmente diferentes a las que hacia,por eso es que esta dos son las "mas importantes" para el conocimiento por que sin ellas muchas formas de conocimiento no se podrían expresar.

    ResponderEliminar
  9. para no ser tan repetitivo en el tema de la subjetividad, escogería los sentidos y el lenguaje, ya que creo que estos dos proporcionan la mayor cantidad de elementos que son útiles en el proceso de conocer. Escogería los sentidos porque mediante estos es por donde el ser humano percibe todo lo que esta a su alrededor por lo cual es importante; y el lenguaje porque mediante este es como la persona se comunica con los otros y adquiere un grado mayor de conocimiento, por lo cual creo que estos dos son los mas importantes en el proceso de conocer.

    ResponderEliminar
  10. Los cuatro conceptos mencionados en la pregunta (lenguaje, sentidos, emociones, razón) van mas allá de una relación de un conocimiento, pues cada un cumple su "papel" e intervención para la adquisición de un conocimiento absoluto. Cada individuo cataloga sus experiencias por medio de una apertura o facilidad que tuvo con algún método sin que sea convenientemente, ya que esta claro que el acceso a un conocimiento de un objeto no es inconscientemente escogido por un método en especifico sino como humano, este intenta llegar a la dinámica ya sea por cual le quede mas fácil según la circunstancia o momento, por ello aclararía que la perspectiva de las cosas es dependiente de cada quien. La mayoría de las veces la razón mantiene un perfil necesario pero, creen que nosotros como esos mismos individuos lo usamos como se debe?
    Daniela Guáqueta 11B

    ResponderEliminar
  11. yo creo que todos los conceptos son importantes para acceder al conocimiento, pero eso si depende de el contexto que estemos viviendo, cada concepto nos aporta un conocimiento asertivo. depende del sujeto clasificar la informacion que este conociendo.

    ResponderEliminar
  12. Para mi los cuatro son fundamentales porque cada uno aporta conocimiento de diferentes maneras, claramente en toda situación no sera la misma manera de adquirirlo pero igual todas están ligadas y tienen un misma finalidad que es poder enriquecer el conocimiento.

    ResponderEliminar
  13. Todos los anteriores, ya mencionados en la pregunta son importantes, pero desde mi modo de ver el mundo, el mas importante y el mas necesario para cada individuo, son los sentidos ya que estos están en contacto directo con el mundo, y en el mundo se encuentra rondando la verdad, y la única manera de conocerla, es viéndola, estudiándola, y comprobándola. durante el anterior proceso se ve involucrado el conocimiento, ya que en el proceso para conocer la verdad, se deben adquirir varios conocimientos que básicamente son organizaciones de ideas. por lo anterior, pienso y afirmo que los sentidos son un método muy acertado para adquirir conocimiento, acercándonos a la verdad, que cabe recordar, que no es la misma para todos.
    -Juan David Mateus 11ºb-

    ResponderEliminar
  14. Todos son importantes, porque la ausencia de uno de estos evitaría el acceso al conocimiento, o al menos que este proceso no concluyera satisfactoriamente. Tal vez en algunas ocasiones se evidencian mas algunos aspectos de los mencionados que otros, pero aun así considero que en todas las ocasiones todos se utilizan en gran o en peque;a medida.
    Katherine Friedmann Prada 11B

    ResponderEliminar
  15. Estoy de acuerdo con Kathy, todos son muy importantes por que realmente los cuatro se ligan de una manera y la ausencia de uno afecta el resto y no deja que el proceso de adquirir el conocimiento sea del todo completa
    Tania González 11b

    ResponderEliminar
  16. Considero que todos son igualmente importantes.

    Si comparamos el proceso de conocimiento con el de producción de un producto en una fábrica, notamos que si llegase a faltar una parte, no se podría producir.

    Juan Carlos Guevara Verjel 11B

    ResponderEliminar
  17. Claramente, como lo ha dicho la mayoría de personas, considero que todas las vias de acceso al conocimiento tienen el mismo grado de importancia, pues, en mi opinión, el acceso al conocimiento es relativo al contexto o naturaleza del "objeto", y, para explicar esto no puede haber mejor ejemplo que el propuesto por Juan Carlos, o, planteando otro ejemplo, para conducir un carro, si omitimos un paso (acelerar), obviamente el carro no va a arrancar; lo mismo ocurre en el conocimiento, pues en algunos momentos se debera usar el lenguaje, en otros los sentidos, la razon, entre otros, todas con la misma importancia.

    Eliana Torres 11B

    ResponderEliminar
  18. el lenguaje y las emociones a mi parecer es el mas importante, pues es la salida de todos los anteriores al exterior, asi mucho de nuestros conocimentos probienen de afuera y son analisados por nuestro cerebro. los sentidos y la razon son los canalizadores y el lenguaje y las emociones son las herramientas para mostrar lo que sabemos

    ResponderEliminar
  19. considero que el mas importante para el conocimiento son los sentidos, los otros pueden considerarse por fuera del cuerpo humano, las razones lo principal y lo mas logico para analizar diferentes situaciones de la vida.En ella se pueden percibir opiniones propias y de los demas,asi reconociendo que es correcto y que no,que es verdadero y que no.
    por :Tania Arevalo

    ResponderEliminar
  20. Creo que establecer una categorización en orden de importancia respecto del conocimiento si es posible. Desde mi punto de vista la categoría razón es la másimportante ya que de ella dependen los demás en tanto: el lenguaje es una construcción de la razón, los sentidos dependen de la razón para objetivar la información que perciben y las emociones sin razón son simples descargas sin dirección, por eso existe la inteligencia emocional, una evidencia de la necesidad de subordinar las emociones a la fría razón.

    ResponderEliminar
  21. Blog revisado el 10 - 05 - 2012 Hasta aquí segunda revisión.

    ResponderEliminar
  22. bueno,principalmente no hay una mas impotante que la otra ya que estas llegan a un mismo fin, tienen un objetivo general, llegar a un concepto o verdad absoluta, obviamente existe un relacion entre estas ideas y el conocimiento, debido a que por alguna de ellas actuamos como actuamos deoende al contexto en el que estemos dirigidos.

    ResponderEliminar